Dios no existe, y si existiera entonces no sirve para nada. Por su reputación es mejor que no exista. Porque si existiera un ser todo poderoso que todo lo ve, que todo lo puede, y aun así permite guerras, genocidios, abusos de niños, hambre, enfermedades, entonces ese ser no es bueno. Y si no puede evitarlo entonces no es todo poderoso. Y si no le importa, entonces no es digno de adoración. En cualquier caso, no sirve. Nos han vendido la idea de que Dios es amor, justicia y misericordia. Pero su historial lo pinta más como un tirano caprichoso, un Dios que manda diluvios, exige sacrificios, permite esclavitud y premia la obediencia ciega sobre la compasión. Y después de miles de años de silencio, su plan es que sigamos justificándolo con fe? La realidad es esta, los problemas que enfrentamos lo resuelve la ciencia, la educación, la solidaridad humana, no los rezos, no las iglesias y mucho menos un Dios ausente. Así que no, Dios no solo no existe, es que si existiera habría que exigirle cuentas, no levantarle templos. ¿Tú qué opinas? Déjame tu comentario y comparte este mensaje con quien todavía creen cuentos y sigue esta cuenta si prefieres respuestas reales en vez de excusas divinas. Creer sin evidencia es fe, pero justificar la indiferencia de un Dios eso ya es negligencia moral.
🎙️ RESPUESTA: UN DIOS QUE NO SIRVE PARA NADA… ¿O UN MUNDO QUE NO LO QUIERE ESCUCHAR?
Tu planteamiento es claro, duro y emocionalmente potente. Lo entiendo. Lo respeto.
Pero también creo que parte de una confusión muy común: la idea de que si Dios existe, entonces debe actuar como nosotros queremos, bajo nuestras reglas, y resolver los problemas que nosotros mismos causamos, sin tocar nuestra libertad.
1. Dios no es responsable del mal, el ser humano sí
Dices que si Dios fuera todopoderoso y bueno, no permitiría guerras, genocidios, abusos, hambre, enfermedades…
Pero hay algo que pasas por alto: todas esas cosas no las hace Dios, las hace el ser humano.
Con nuestras decisiones, sistemas corruptos, gobiernos llenos de egoísmo, indiferencia social, y un corazón que muchas veces prefiere el poder por encima de la compasión.
📖 Proverbios 19:3 – “La insensatez del hombre tuerce su camino, y luego contra el Señor se irrita su corazón.”
Es decir: el ser humano destruye, y luego culpa a Dios por no intervenir.
Queremos libertad total para decidir, pero exigimos un Dios que nos corrija como un dictador cuando nuestras decisiones nos destruyen.
2. El poder de Dios no anula la libertad del hombre
Dios es todopoderoso, pero no controlador.
Si quitara todo sufrimiento eliminando la libertad de elegir, ¿en qué nos convertiría?
En robots.
En esclavos de su moral.
Y ahí mismo lo acusarías de dictador.
El amor real solo existe con libertad.
Y la libertad conlleva consecuencias.
📖 Deuteronomio 30:19 – “He puesto delante de ti la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida…”
Dios no permite el mal porque lo apruebe, sino porque eligió respetar nuestra capacidad de decidir.
Y sí, eso tiene un precio. Pero también revela un Dios que no quiere esclavos adoradores, sino hijos que eligen libremente responder a su amor.
3. ¿Dónde está Dios? En los que deciden vivir su carácter
Dices que la ciencia, la educación y la solidaridad resuelven los problemas…
Y tienes razón.
Pero ¿de dónde crees que viene la compasión, la conciencia moral, la dignidad humana, el valor de cada persona, incluso el impulso de ayudar al prójimo?
Del mono, no.
De la evolución ciega, tampoco.
Ese tipo de conciencia es herencia del diseño de Dios en el ser humano.
📖 Génesis 1:27 – “Y creó Dios al hombre a su imagen…”
Toda la solidaridad, medicina, avances sociales… vinieron de personas con valores profundamente influenciados por la cosmovisión bíblica.
El problema no es que Dios esté ausente. El problema es que lo sacamos de la ecuación… y ahora esperamos que resuelva lo que ya no le permitimos tocar.
4. El silencio de Dios no es indiferencia: es respeto, juicio y tiempo
Acusas a Dios de silencio. Pero muchas veces el silencio es una forma de respeto.
Es Dios diciéndole a la humanidad:
“¿Quieren un mundo sin mí? Bien, veamos lo que ustedes pueden hacer por su cuenta.”
Y eso es lo que estamos viviendo.
📖 Romanos 1:28 – “Y como no quisieron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada…”
Dios respeta tanto nuestra voluntad, que permite incluso que lo neguemos.
Pero eso no es ausencia.
Eso es paciencia. Misericordia. Y juicio contenido.
5. Si Dios existe, no hay que exigirle cuentas… hay que responderle con humildad
Dices que si Dios existe, habría que exigirle cuentas, no levantarle templos.
Pero eso es como quejarse con el arquitecto por el estado de una casa que tú mismo incendiaste.
Dios no creó este caos. El caos es el resultado de siglos de decisiones humanas alejadas de su diseño.
La Biblia no oculta los errores de la humanidad. Tampoco disfraza a Dios como un personaje amable de cuento infantil.
Dios es justo, santo, eterno y también amoroso, pero su amor no lo convierte en sirviente de nuestra voluntad.
Él no responde ante el hombre. Somos nosotros quienes deberíamos responder ante Él.
📖 Isaías 29:16 – “¡Qué perversidad la de ustedes! ¿Acaso puede el alfarero ser considerado como el barro? ¿Dirá acaso la obra de aquel que la hizo: 'No me hizo'?”
6. La cruz: el lugar donde el Dios invisible se volvió visible
Dices que no se ve a Dios actuando.
Pero hace más de dos mil años, Dios se hizo hombre, caminó entre nosotros, y fue asesinado por el mismo mundo que hoy le exige explicaciones.
📖 Romanos 5:8 – “Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.”
Jesús no vino a justificar el mal. Vino a vencerlo desde adentro.
No con poder político, ni con fuego del cielo, sino con entrega, sangre, humildad, y una cruz.
Y ese mensaje —que tú llamas cuento— sigue transformando millones de vidas cada día.
CONCLUSIÓN: Creer sin evidencia no es fe ciega… es entender que la evidencia no siempre se ve, pero se vive
¿Es fe creer sin evidencia?
No. Es fe creer en una evidencia que no es visible como una fórmula matemática, pero que se manifiesta en vidas transformadas, en corazones restaurados, en familias redimidas, y en una eternidad asegurada.
📖 Hebreos 11:1 – “La fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.”
Puedes rechazar a Dios, pero no puedes negar que el vacío del mundo sigue gritando por Él.
Y no, no hay nada más negligente que acusar de indiferente al único que dio su vida por ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario